estudiantes de posgrado
investigadoras e investigadores con reconocimiento SNI
metros cuadrados de áreas deportivas
estudiantes que salieron al extranjero
“Ve e incendia el mundo”
— San Ignacio de Loyola
Quienes ingresan a la carrera de Relaciones Internacionales se caracterizan por ser personas interesadas en cambiar el mundo, y hacer una diferencia en su sociedad y en los demás países. El promedio de edad es de 20.6 años, la mayoría de nuestro alumnado tiene un promedio en su carrera entre 8.2 y 8.8, habiendo un grupo selecto de estudiantes que rebasan el nueve de promedio, con lo que reciben reconocimientos del Departamento, de la Universidad y del CENEVAL. Nuestros estudiantes, se caracterizan por ser idealistas, pero con los pies en la tierra, egresan con herramientas precisas para transformar su entorno y cambiar su vida, sirviendo las mejores causas internacionales.
El estudiantado internacionalista tiene un buen conocimiento de los idiomas extranjeros y dominan, al menos, el inglés de forma muy competitiva. La mayoría de nuestro alumnado se prepara al menos una vez durante su carrera para salir al extranjero a estudiar un semestre en otra universidad, practicar los idiomas que conocen y ensayar la flexibilidad y capacidad de adaptación a otras culturas.
• Historia y geografía nacional y mundial
• Política, economía y derecho
• Matemáticas básicas
• Actualidad mundial
• Pensamiento lógico-argumentativo
• Expresión oral y escrita
• Comprensión lectora
• Investigación documental
• Uso de tecnologías
• Vocación de servicio
• Valor a la paz y el desarrollo de los pueblos
• Interés en los problemas globales
• Sensibilidad a la realidad social
• Interés por la multiculturalidad
• Interés por la investigación
• Adaptabilidad
Instalaciones