• Licenciados provenientes de carreras creativas, humanísticas, científico-sociales, económico-administrativas, científico-tecnológicas o multidisciplinares interesados en expandir su entendimiento y capacidad de gestión de diversos fenómenos comunicativos.
• Estudiantes con experiencia o interés en aprender a desarrollar investigación académica rigurosa, cultivar la reflexión teórica y aplicar de forma crítica herramientas para diagnosticar y resolver problemas emergentes.
• Profesionales activos que buscan actualizar o ensanchar sus marcos intelectuales de referencia y enriquecer su entendimiento de los ambientes, sectores, campos e industrias de cara a una mejor práctica o especialización.
• Estrategas con interés en realizar investigación para la solución de problemas concretos en empresas, organismos de gobierno, medios de comunicación e instituciones sociales y culturales.
• Personas interesadas en abordar el estudio de fenómenos mediáticos, políticos y culturales desde múltiples perspectivas teóricas y metodológicas.
• Universitarios con interés en adquirir herramientas y conocimientos básicos para desarrollar una carrera académica en el largo plazo.
Instalaciones
Cuenta con la infraestructura de calidad profesional para la producción de contenido fotográfico; asimismo, se brinda el servicio de préstamo de periféricos y accesorios para auxiliar en la producción de los proyectos audiovisuales; así como asesoría a estudiantes y profesores para apoyar a la resolución de sus ideas.