Departamento de Derecho

Maestría en Derechos Humanos

Este programa forma profesionales altamente capacitados en la promoción y defensa de los derechos humanos y ofrece una formación integral en teoría jurídica nacional e internacional. Los egresados son personas expertas y capaces de defender y promover los derechos humanos en todos los niveles, así como de contribuir a la construcción de una sociedad más libre, justa e igualitaria.

Alt

Perfil de ingreso

picture

Conocimientos

• Nociones generales del estudio de los derechos humanos: principios, sujetos, mecanismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales de protección de derechos humanos a nivel nacional, regional e internacional.

Habilidades

• Capacidad de síntesis: Comprensión lectora y comunicación escrita.

• Comunicación oral: Lectura y comprensión de textos en inglés.

• Búsqueda de sentencias y jurisprudencia.

• Diseño y aplicación de herramientas metodológicas para la investigación.

Aptitudes

• Interés en profundizar en el conocimiento de la cultura de los derechos humanos.

• Protección y defensa de los derechos humanos en el ámbito profesional o académico donde se desempeñen.

Personas con discapacidad, el grupo al que más se le niega capacidad jurídica: Nashieli Ramírez (CDHCM)

IBERO fue sede del Encuentro Internacional ‘Tarea pendiente: garantizar el goce, ejercicio y acceso a la capacidad jurídica de personas con discapacidad intelectual’

¿Quieres conocer nuestros costos?

Este programa tiene un costo mensual aproximado de $28,556 MXN* con el plan de estudios ideal. Puedes ajustar tu plan y calcular los costos utilizando nuestra calculadora en línea.

Instalaciones

Aulas y Laboratorios Especializados

Alt

Salones especializados

Ofrecemos a las personas que estudian en la IBERO instalaciones para el correcto desarrollo de sus actividades académicas.

Centro Interdisciplinario para la Enseñanza Clínica del Derecho (Clínicas jurídicas)

Las clínicas jurídicas de la IBERO CDMX son espacios educativos donde estudiantes de derecho pueden aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones prácticas. Estas clínicas permiten al alumnado trabajar en casos reales bajo la supervisión de docentes y profesionales del derecho, y brindar asistencia legal a personas que no pueden pagar servicios de abogacía. Las siete clínicas jurídicas con las que cuenta la IBERO son: Clínica de Defensa Penal, Clínica de Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Clínica de Derecho y Salud Pública, Clínica “Alaíde Foppa” para personas Refugiadas, Clínica de Justicia Ambiental “Berta Cáceres”, Clínica de Empresa Social, Clínica de Vivienda.

Sala de Juicios Orales

El Departamento de Derecho de la IBERO dispone de una Sala de Juicios Orales en donde se pueden representar con fines pedagógicos procedimientos legales. En el foro central se resuelven disputas, se presentan y evalúan pruebas y ‘autoridades legales’ toman decisiones. Para las y los estudiantes constituye un espacio importante para comprender la estructura y función de las salas de audiencias.

¿Quieres aplicar a este programa?

Empieza tu proceso de admisión o aprende
más sobre la IBERO con nuestra orientación educativa.Empieza tu proceso de admisión o aprende
más sobre la IBERO con nuestra orientación educativa.