Departamento de Salud

Maestría en Nutriología Aplicada

Las personas que estudian este programa son sensibles a las problemáticas ligadas a la nutriología de individuos y poblaciones y son capaces de integrar equipos multidisciplinarios que buscan ofrecer respuestas a estos. Durante su formación cuentan con actividades teórico-prácticas que les permitirán tener un acercamiento a la realidad del país.

hola

Perfil de ingreso

picture

Conocimientos

• Identificar los mecanismos de digestión, absorción y metabolismo de los diferentes macro y micronutrientes

• Describir y analizar los requerimientos nutricios a lo largo del ciclo de vida

• Analizar y describir funciones en los números reales.

• Identificar los mecanismos fisiopatológicos asociados a enfermedades ligadas a la nutrición según su área de especialidad.

• Relacionar valores antropométricos, bioquímicos, clínicos, dietéticos y emocionales con la fisiopatología de una enfermedad.

• Enumerar las diferentes dimensiones de la intervención nutricia.

Habilidades

• Llevar a cabo procedimientos matemáticos simples como cálculo de porcentajes, resolución de ecuaciones de una incógnita y reducción de términos semejantes.

• Analizar y sintetizar textos científicos en español e inglés.

• Presentar la síntesis de textos a un grupo de expertos.

• Evaluar el estado nutricio de individuos y poblaciones integrando indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos, dietéticos, emocionales y socioculturales.

• Plantear un plan de intervención y monitoreo que integre la fisiopatología, los datos obtenidos de la evaluación nutricional y las teorías de cambio conductual.

• Conducir una entrevista motivacional como parte de un plan de intervención nutricia.

Aptitudes

• Interés por ayudar a los demás en el mejoramiento de su calidad de vida.

• Actitud crítica y propositiva, y de servicio.

• Ética personal y profesional.

• Curiosidad y rigor científico.

Cuidar tu cuerpo: un enfoque respetuoso y saludable para manejar sobrepeso y obesidad

Uno de los mayores mitos es que la salud está directamente relacionada con el tamaño o la forma del cuerpo. Esto no es cierto. Tu bienestar depende de muchos factores.

¿Quieres conocer nuestros costos?

Este programa tiene un costo mensual aproximado de $28,556 MXN* con el plan de estudios ideal. Puedes ajustar tu plan y calcular los costos utilizando nuestra calculadora en línea.

Instalaciones

Aulas y Laboratorios Especializados

Salones especializados

Ofrecemos a las personas que estudian en la IBERO instalaciones para el correcto desarrollo de sus actividades académicas.

Clínica de Nutrición

Se trata de una entidad académica del Departamento de Salud que brinda atención nutricia a toda la comunidad universitaria con base en un modelo de atención basado en la promoción de hábitos de alimentación y actividad física saludables. Funge también como espacio de práctica aplicada e investigación, el alumnado puede adquirir competencias relacionadas con la disciplina.

Laboratorio de Fisicoquímica de Alimentos

En este laboratorio se llevan a cabo prácticas de determinación de proteínas y de extracción de fibra cruda, entre otras. Cuenta con equipos para análisis proximal, estufas, muflas e incubadoras.

¿Quieres aplicar a este programa?

Empieza tu proceso de admisión o aprende
más sobre la IBERO con nuestra orientación educativa.Empieza tu proceso de admisión o aprende
más sobre la IBERO con nuestra orientación educativa.