Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil

Maestría en Proyectos Para el Desarrollo Urbano

Este programa es pionero en la enseñanza de conceptos de desarrollo urbano sustentable, y propone abordar los problemas urbanos desde una perspectiva multidisciplinar, que incluya la instrumentación social, económica, ambiental y jurídica de cada proyecto. Los egresados y egresadas son capaces de acercarnos a ciudades en las que prive la equidad, la justicia social y una relación equilibrada con el entorno.

hola

Perfil de ingreso

picture

• Formar profesionales capaces de identificar las particularidades de la problemática urbana nacional

• Analizar problemas urbanos reales desde una perspectiva integral

• Proponer soluciones viables para el diseño e instrumentación de proyectos urbanos sustentables

• Formular, administrar, e instrumentar proyectos estratégicos para el desarrollo urbano

Egresada IBERO hace historia: presentan su diseño del ala de arte moderno del Met de NY

Frida Escobedo es la primera mujer en diseñar un ala en los 154 años de historia de este importante Museo.

¿Quieres conocer nuestros costos?

Este programa tiene un costo mensual aproximado de $28,556 MXN* con el plan de estudios ideal. Puedes ajustar tu plan y calcular los costos utilizando nuestra calculadora en línea.

Instalaciones

Aulas y Laboratorios Especializados

Salones especializados

Ofrecemos a las personas que estudian en la IBERO instalaciones para el correcto desarrollo de sus actividades académicas.

Laboratorio de Materiales Estructurales de Ingeniería Civil

Aquí se realizan pruebas que permiten a las y los estudiantes conocer y analizar el desempeño mecánico bajo diferentes condiciones de esfuerzo de los materiales de construcción como el acero, concreto, madera y mampostería, con el fin de determinar sus resistencias; también se estudia y analiza el comportamiento de materiales compuestos y elementos estructurales con fines académicos y de investigación. Una de las áreas más importantes de este laboratorio está destinada a la Tecnología del Concreto, en donde se analizan las propiedades físico-mecánicas de los materiales cementantes, agregados pétreos, morteros, concretos convencionales, concretos de alto desempeño y concretos especiales.

Laboratorio de Geomática

Aquí se recopilan, procesan y analizan datos espaciales. El laboratorio utiliza equipos y software avanzados para recopilar datos de una variedad de fuentes, incluidas imágenes satelitales, fotografías aéreas y equipos topográficos, para posteriormente crear: mapas, modelos y mediciones precisos y detallados del entorno físico, que se pueden usar para aplicaciones como la planificación urbana, la gestión de recursos y el monitoreo ambiental.

¿Quieres aplicar a este programa?

Empieza tu proceso de admisión o aprende
más sobre la IBERO con nuestra orientación educativa.Empieza tu proceso de admisión o aprende
más sobre la IBERO con nuestra orientación educativa.